Hisn Yakka

Estuvo habitado entre los siglos XI y XIII, ya que el poblado quedó abandonado a partir de 1266 tras la revuelta mudéjar y los nuevos pobladores cristianos se establecieron en la cara opuesta del monte.Fue levantado a finales de siglo XI, en período almorávide, pero hasta el siglo XII no aparece el poblado o madina en la solana del cerro, protegido de los fríos vientos del norte.En esta misma cara, a unos metros del poblado pero extramuros se hallaba la maqbara (cementerio).Se sabe por la obra Al-Mugrib fī ḥulā al-Magrib del historiador Ibn Said al Maghribi que había nacido en Yakka el poeta satírico Abu Bakr Yahya ben Abbalqalil ben shal al Yakki, al que Abu Walid Ismail al-Saqundi consideró "el maestro de la sátira en todo el occidente islámico".[7]​ Los repobladores cristianos se establecieron en la cara norte, quizá por cercanía tanto con las tierras fértiles como con la fuente principal, con lo cual el poblado árabe quedó totalmente abandonado.
Reconstrucción hipotética del poblado a finales del siglo XII .
Iqlim de madina Bilyāna (Villena), al que debió pertenecer administrativamente hisn Yakka.