Hiperalgesia
Hiperalgesia, del griego ὑπέρ (huper, "sobre"), '-algesia' del griego algos, ἄλγος (dolor)) es una sensibilidad anormalmente aumentada al dolor, que puede estar causada por daños en los nociceptores o en los nervios periféricos y puede provocar hipersensibilidad al estímulo.[2] La hiperalgesia puede experimentarse en zonas focales y discretas o de forma más difusa, en todo el cuerpo.La hiperalgesia es inducida por el factor activador de las plaquetas (PAF) que se produce en una respuesta inflamatoria o alérgica.La alodinia mecánica dinámica puede evaluarse utilizando un bastoncillo de algodón o un cepillo.[13][14] La hiperalgesia es similar a otros tipos de dolor asociados a la irritación o el daño nervioso, como la alodinia y el dolor neuropático, y por consiguiente puede responder al tratamiento estándar para estas afecciones, con diversos fármacos, como antidepresivos ISRS o tricíclicos,[13][14]antiinflamatorios no esteroideos (AINE),[15] glucocorticoides,[16] gabapentina[17] o pregabalina,[18] antagonistas NMDA[19][20][21] u opiáceos atípicos como el tramadol.