Hipótesis del robo del cuerpo

La hipótesis del robo del cuerpo estima verosímil la idea de que el cuerpo no estaba en la tumba (tal afirmación podía ser revisada si los primeros cristianos la hacían), pero considera que es más probable que los primeros cristianos habían sido engañados en la creencia de la resurrección por el robo del cuerpo de Jesús.Después, un grupo de mujeres fue a la tumba y encontró que la piedra había sido removida, así como un ángel allí, pero no el cuerpo.Este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy.En este relato, el cuerpo ya había sido removido, y cuando los discípulos llegaron a la tumba vacía llegaron a la conclusión errónea de que había resucitado de entre los muertos.Un complot para fomentar la creencia en la resurrección probablemente habría dado lugar a una historia más coherente.Anderson en su trabajo, los discípulos simplemente no anticiparon la resurrección y se vieron sorprendidos por la presencia física del Cristo resucitado.Los proponentes dan nuevamente el Evangelio de Mateo en respuesta a esto.Al vaciar la tumba, el Sanedrín esperaba evitar que se convirtiera en un santuario.[10]​ Los apologistas consideran este hecho improbable debido a que posteriormente, cuando los apóstoles iniciaron su ministerio en Jerusalén, las autoridades judías y romanas no realizaron alguna declaración sobre su decisión de trasladar el cuerpo, lo que hubiera abortado la enseñanza de la resurrección desde su mismo origen.Ehrman también afirma que hay muchos motivos para el robo del cuerpo.El pasaje también tal vez solo hace referencia a una broma del momento u otra acusación nada seria.[14]​ Además, en la Toledot Yeshu, es un jardinero llamado Judá quien originalmente mueve el cuerpo de Jesús, y luego lo vende a los líderes judíos.Entonces ellos fueron y aseguraron el sepulcro, sellando la piedra y poniendo la guardia.» (Mateo 27:65-66) No está claro si se usaron soldados romanos, o si los sacerdotes tenían que utilizar su propia guardia del templo.Sin embargo, la tradición cristiana ha afirmado generalmente que se utilizaron guardias romanos.Los apologistas también dudan de que uno de los discípulos posiblemente pudiera haberse hecho pasar por un guardia romano en una tumba sellada y que atacar a los guardias sería aún más inverosímil.Por otra parte, todo el relato de la guardia y los jefes de los sacerdotes puede descartarse por ser probablemente una adición ahistórica escrita por Mateo para hacer que la hipótesis del cuerpo robado pareciera inverosímil.Esto siempre es un signo muy sospechoso de ficción (...) [Mateo] tenía motivos para hacer esto, para responder a las objeciones de los escépticos más tarde (al igual que la historia de Tomás en Juan); la historia parece una invención, ya que narra los acontecimientos que no podían ser conocidos por el autor.En otras palabras, si no existiera la guardia, el contraargumento judío lógico sería argumentar en contra de esa afirmación cristiana; en cambio, la historia de Mateo tiene al lado judío usando el argumento más débil «pero los guardias estaban dormidos cuando ocurrió el robo», lo que sugiere que los judíos de la época sabían que los guardias habían sido colocados.[20]​ Algunos apologistas anotan que los discípulos, como judíos practicantes, no podían acercarse a un cadáver sin romper normas de pureza ritual.Las excepciones incluyen al pariente varón más cercano que podría reclamar un cuerpo muerto y a las mujeres.[cita requerida] Por lo tanto, el hecho de que las mujeres descubrieron la tumba vacía primero es visto como muy verosímil, y los discípulos (presumiblemente devotos) teniendo el cuerpo es visto como una explicación menos probable.Sin embargo, si una verdadera conspiración estaba en marcha, es poco probable que romper la pureza pudiera haber detenido a los conspiradores, y los ladrones de tumbas violaban esta ley constantemente en su profesión.Si la familia de Jesús reclamó el cuerpo, esto no se aplicaría tampoco.Hace, sin embargo, menos verosímil que otros judíos hubieran robado el cuerpo.