Taciano

[1]​[5]​ Educado en la cultura griega, de carácter inquieto, estudió varias religiones y se inició en sus misterios.

Fue en Roma donde Taciano conoció a Justino mártir, frecuentó su escuela y se destacó como discípulo brillante.

Ireneo de Lyon, al proporcionar datos personales sobre Taciano, describe así esta herejía:

[9]​[10]​ Por otra parte, Taciano defendía el thnetopsiquismo: en la muerte del hombre no solo muere el cuerpo, sino también el alma.

: Oratio ad Graecos) es una apología o, mejor aún, un escrito polémico muy apasionado en el que se desprecia toda la cultura griega, incluso las bellas artes.

Sobre la relación entre helenismo y cristianismo, ataca el helenismo, afirmando que la literatura griega es fuente de errores, y frente a esta cultura griega destacó la superioridad de la moral cristiana.

En la Iglesia de Siria el Diatessaron se leyó hasta el siglo V en las funciones sagradas.