Hinojosa de San Vicente

El municipio se encuentra situado «a la parte sur del cerro de San Vicente».

Su nombre proviene de 'hinojal', terreno donde abunda el hinojo, una planta herbácea con propiedades medicinales muy utilizada para remedios caseros.

Posteriormente, durante la Reconquista, fue una plaza cristiana, atribuyendo a la Orden del Temple su creación.

Hacia mediados del siglo XIX, la villa tenía contabilizada una población de 1154 habitantes.

[1]​ Por entonces había 300 casas y el presupuesto municipal ascendía a 8600 reales de los cuales 3000 eran para pagar al secretario.

Iglesia de la Concepción
Castillo de El Piélago
Alabarderos Carnaval
Cristo de la Esperanza
Fiestas Hinojosa de San Vicente
Carnaval Hinojosa de San Vicente
Cross Popular Subida al Piélago