Sus abuelos paternos fueron inmigrantes ingleses (padre) y mientras por el lado materno irlandeses.Era dueño del más grande Music Hall y otros lugares de diversión.[2] Su primer trabajo en Chile fue la construcción de un puente férreo sobre el río Maipo en 1858.Después, siguió trabajando con los ferrocarriles, esta vez siendo contratado para terminar la vía del ferrocarril al Sur desde Maipo hasta San Fernando, obra con la que alcanzó gran prestigio en el rubro de la construcción ferroviaria.Una anécdota da cuenta de la eficiencia del estadounidense; le propuso al Gobierno que los trabajos se terminarían en el plazo establecido y, si esto se cumplía, el Estado debía pagarle una bonificación.La inauguración oficial se llevó a cabo en la ciudad de Llay-Llay, punto central del trayecto y contó con la presencia del presidente de la República, José Joaquín Pérez Mascayano.Además de ser reconocido por sus importantes obras en favor del progreso de Chile, también fue conocido por su espíritu caritativo y buen trato que dio a los obreros que trabajaron en sus obras.[4] Rico nuevamente, pagó gran parte de sus deudas en San Francisco que entonces ascendían, en muchos casos, tan solo a una pequeña parte del monto primitivo de los préstamos.Como gastaba lo que ganaba, se quedó pobre cuando terminó su contrato.Meiggs regaló los 300 mil sobrantes a los hospitales e instituciones de caridad y rifó la casa.De esta manera, Meiggs se quedó con la casa y con 320 mil pesos.Este papel tenía interés y era amortizable con solo un 2% a los diez años de su emisión.De esta manera, Meiggs tenía que sobrevaluar las construcciones, pues los bonos los canjearía no al 100% de su valor, pues nadie le pagaría, sino al 70% u 80%; además, en la sobrevaluación incluyó las coimas pagadas a los funcionarios públicos por haber obtenido la buena pro en la construcción.Se le otorgó el cambio a la par, o sea a £1 por cada 5 soles; se le confió la emisión y colocación del papel peruano en los mercados extranjeros en un plazo indefinido; la Inspección Fiscal, que por ley cautelaba todas las operaciones de crédito exterior, fue privada de toda supervigilancia sobre ésta; quedó abierta la emisión sobre nuevas obras; se permitió que en la designación del depositario y agente financiero para su servicio, tuviesen partes iguales Meiggs y el Estado; nada se proveyó acerca de la emisión y Meiggs apareció al lado de los personeros oficiales como suscritor de las obligaciones por emitir.Meiggs inauguró en el Perú la construcciones colosales, vencedoras de obstáculos inmensos y con directa injerencia del Estado.Los ferrocarriles que construyó en Perú fueron: Fue contratado durante el gobierno de Diez Canseco en 1868.El Presidente José Balta y su comitiva viajaron en un barco de guerra.A los banquetes y ceremonias siguieron ocho días de jolgorio en Arequipa.Como no fueron aceptadas estas condiciones, la elección se produjo a favor de Meiggs.para subri más, mientras abandonaban el curso del río y serpenteaban.Paralelamente, se construyó una nueva línea del Callao a Lima, paralela a la que ya existía desde 1851, teniendo como punto de partida el nuevo Muelle Dársena .Fueron secciones del ferrocarril de Pacasmayo a Cajamarca, cuyos estudios fueron realizados por Ernesto Malinowski, fueron iniciados en 1871.Estos propósitos excedían de lo que racional y normalmente podían hacerse en aquellos momentos difíciles.Las obras que puso en ejecución ese optimista impulso fueron las de ferrocarriles, continuando las anteriormente emprendidas por el propio Meiggs.Por eso, solicitaron que se suspenda la emisión mientras no otorgara garantías en metálico y fuera puesta bajo inspección del gobierno.El Estado asume los billetes de Meiggs, convirtiéndoles al igual que los bancarios, en fiscales.5.333.333, equivalente al valor de los bonos especiales del Tesoro (Bonos Meiggs) que se dieran a Meiggs por trabajos ferroviarios, asumiendo el Gobierno la responsabilidad de dicha emisión.Pocos días después, la "Compañía de Obras Públicas" ingresa al campo de empresas vigiladas por el Gobierno, al igual que los bancos obligándosele a publicar sus balances mensuales y estados quincenales de caja y circulación y someterse a la inspección fiscal en estos aspectos.Según Ernst Middendorf, su médico personal, relata en su libro Perú que pudo leer la libreta donde Meiggs apuntaba las personas a las que daba sobornos para lograr los contratos ferrocarileros, el principal sobornado fue un tal coctor J.M.Q.[cita requerida] El historiador Alfonso W. Quiroz atribuye a la corrupción introducida por Meiggs como factor fundamental para la bancarrota del Perú, al no poder pagar sus deudas Perú fue considerado como «país delincuente» por la prensa británica y azuzó la intervención de Chile para poder cobrar las deudas con capitalistas británicos.
Los billetes de la Compañía de Obras Públicas tenían la firma de Henry Meiggs, por eso eran llamados
Billetes Meiggs
. Todos tenían imágenes relacionadas al ferrocarril.