Hemoglobina A1

[3]​ Cada subunidad contiene un grupo hemo al que se pueden unir las moléculas de oxígeno diatómico (O2).[5]​ Todas las subunidades deben estar presentes para que la hemoglobina recoja y libere el oxígeno en condiciones normales.Esta molécula se mueve de nuevo a la mitocondria donde reacciona con la protoporfirina-III oxidasa para producir protoporfirina IX.El hierro se inserta enzimáticamente en la protoporfirina a través de la ferroquelatasa para producir el grupo hemo.[7]​ Debido a los numerosos pasos y procesos durante la síntesis de la hemoglobina, hay muchos lugares en los que pueden producirse errores.En la síntesis de hemoglobina intervienen múltiples enzimas y cuando estas enzimas son deficientes o no funcionan correctamente pueden producirse consecuencias como mutaciones o supresiones en los genes que codifican la cadena de globina.[10]​ La talasemia α se encuentra principalmente en áreas subtropicales y tropicales, donde los individuos portadores del gen son el 80-90% de la población.[11]​ Los portadores del gen único α-globina generalmente no tienen fatiga profunda o anemia porque tienen un aumento compensatorio en el número de glóbulos rojos microcíticos.Los pacientes que presentan el trastorno más tarde, por lo general no requieren transfusiones y se les diagnostica talasemia intermedia.La HB SS que es la forma más común y severa de anemia drepanocítica.[17]​ Además, hay un rasgo de células falciformes (HbAS) que se define por tener HbA y HbS.[12]​ Sin embargo, la HbAS no causa crisis vaso-oclusivas, que se sabe están asociadas con la anemia drepanocítica.
La biosíntesis del hemo implica muchos pasos enzimáticos que comienzan en la mitocondria y terminan en el citoplasma de la célula.
A: Los glóbulos rojos normales se muestran fluyendo libremente en un vaso sanguíneo en la parte superior del diagrama. La imagen del recuadro muestra un corte transversal de un glóbulo rojo normal con hemoglobina normal. B: Muestra glóbulos rojos anormales y falciformes que bloquean el flujo sanguíneo en un vaso sanguíneo (crisis vaso-oclusiva). La imagen del recuadro muestra un corte transversal de un glóbulo falciforme con hemoglobina falciforme. De: [1] [ http://www.nhlbi.nih.gov/health/health-topics/topics/sca/health/health-topics/topics/sca/ ( enlace roto disponible en Internet Archive ; véase el historial , la primera versión y la última ).