Realizó sus estudios primarios en el Colegio n.º 665, Cachora, y los secundarios en la Gran Unidad Escolar Miguel Grau.
[3] Es simpatizante del Opus Dei, aunque, según la organización, nunca ha sido miembro.
[13] En julio del mismo año, anunció que fue separado de Renovación Popular, partido liderado por Rafael López-Aliaga.
[18] Valer también anunció la creación de su Bancada Liberal para el periodo 2021-2026,[19] la cual días después dijo que no se daría, ya que tres colegas decidieron irse a la bancada Somos Perú-Partido Morado, donde finalmente decidió incorporarse.
[25] Votó a favor en el proceso de vacancia presidencia contra Pedro Castillo, declarando en las redes sociales: «Frente a una dictadura con influencia venezolana o cubana, ¡¡¡nuestra patria se defiende!!!».
[32] A pesar de ello, siguió ejerciendo como ministro y aseguró que la renuncia la aceptará el presidente cuando anuncie el nuevo premier.
[36] Héctor Valer ha expresado posturas discrepantes con políticos y colectivos sociales, lo que ha generado controversia.
Posteriormente, manifestó su rechazo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Al año siguiente, un juez dictó medidas de protección para su esposa, Ana María Montoya, y su hija.
Además, varios vecinos del distrito de San Borja firmaron una petición para que Valer abandone su domicilio debido a ruidos y peleas en el interior de su hogar.