Hamat Tiberíades

Los nombres del sitio en hebreo y árabe (Jamat o Jamma, respectivamente) comparten la raíz semítica que hace alusión a estos baños.

Arqueológicamente, sus elementos más destacados son dos sinagogas que estaban activas durante los primeros siglos de la era común, siendo Tiberíades última sede del Sanedrín (desde 193 hasta finales del siglo iv, cuando el emperador romano Teodosio I el Grande prohibió su actividad).

Sin embargo, los hallazgos arqueológicos hasta la fecha se datan en los primeros siglos después de Cristo.

La primera sinagoga, llamada Hammat Tiberíades Norte, fue descubierta en 1921 a orillas del mar de Galilea durante una excavación patrocinada por La Sociedad Judía Palestina para la Exploración (Jewish Palestine Exploration Society) y el Departamento de Antigüedades del Mandato Británico.

Se construyó en tres etapas, sin ningún cambio en la forma y tamaño de la sala principal: la primera fase alrededor del año 250, la segunda en algún momento durante los siglos iv o v, y la tercera (aunque no queda claro si seguía teniendo la función de una sinagoga) hacia el siglo x.

La rueda del zodíaco en el suelo de mosaico