En noviembre de ese año, forma parte de la Home Fleet y es asignado junto al HMS Devonshire a realizar patrullas en el Mar del Norte e Islandia.
Participa en la infructuosa búsqueda de los acorazados alemanes, Gneisenau y Scharnhorst los cuales habían hundido al HMS Rawalpind en su primer intento de salida naval alemán al Atlántico.
[2] En marzo de 1940, mientras realizaba patrullaje en el mar del Norte colisiona con el SS Misram ocasionándole daños serios que lo obligan a dirigirse los astilleros de Clyde, quedando en reparaciones hasta abril.
Para reconocer el campo de aviación, el Suffolk catapulta dos Walrus para arrojar bengalas sobre el objetivo.
Durante la operación es sometido a un agresivo bombardeo por parte de aviones tipo, Heinkel 111 armados con torpedos, Ju-87 Stuka y Ju 88A, es tocado por una bomba que destruye los pañoles de la torre trasera perdiendo la popa, es incendiado y se reportan 68 bajas.
Al ser encontrado nuevamente el acorazado alemán, el 25 de mayo, el Suffolk es nuevamente enviado en dirección del último contacto obtenido, pero con sus reservas de combustible alarmantemente bajas debe retornar a Islandia para reabastecimiento.
En 1943, vuelve a Clyde para un reforzamiento de su capacidad defensiva y es enviado al Océano Índico como parte del 4º.
[4] Fue desarmado y desguazado en John Cashmore Ltd, Newport, Gales, completando el desguace en 1949.