Guillermo Belgrano Rawson

Luego de la dictadura militar conocida como Revolución Libertadora comenzó a participar en política partidaria dentro del Partido Demócrata Liberal de San Luis, antiguo integrante del Partido Demócrata Nacional.

En 1957 fue elegido como convencional constituyente para la reforma constitucional convocada por Pedro Eugenio Aramburu, que revirtió la constitución que se había establecido durante el peronismo e incorporó el artículo 14 bis.

Ese mismo año, el 12 de octubre, Belgrano Rawson fundó el Movimiento Popular Provincial, partido que surgió como una escisión del Partido Demócrata Liberal y que apoyaba la política que desempeñaba a nivel nacional el gobierno de facto del general Alejandro Agustín Lanusse.

Belgrano Rawson fue candidato a gobernador de la provincia de San Luis, elección que terminó perdiendo en segunda vuelta ante el candidato peronista Elías Adre.

En 1974, Belgrano Rawson y el Movimiento Popular Provincial se unieron a la Fuerza Federalista Popular (FUFEPO), una confederación de quince partidos políticos provinciales argentinos de tendencia conservadora, habitualmente autoidentificada como representante del "federalismo".