Guerra mundial Z (película)

Salen de ahí para adentrarse en un edificio, y son ayudados por un niño llamado Tomás, que está con su familia en su apartamento.

Aquí los reciben inmigrantes en Estados Unidos de algún país, cuyo idioma era el español.

Gerry le dice a su familia que deben salir de ahí o nunca serán rescatados.

Luego vuelve a abrir para ver si hay más sobrevivientes, pero es atacado por un infectado.

Gerry les advierte, frenético, que dejen de hacer ruido, pero varios infectados logran saltar el muro trepándose unos a otros y se desata el pánico entre la gente, que empieza a huir en todas direcciones.

Durante el caos, Gerry se da cuenta de que varios civiles son completamente ignorados por los zombis, como un anciano y un joven que al parecer tiene cáncer (cosa que antes ya había pasado, con un soldado rengo en la base de Corea del Sur y con un vagabundo en Filadelfia, aunque este último no fue visto por Gerry).

Al cabo de tres días, Gerry despierta atado a una camilla, pero está curado de una herida que tenía producida por una pieza del avión que se le había incrustado en el cuerpo.

Pero hay un problema: los patógenos están almacenados en el ala B del edificio, en donde un científico trabajaba con unas muestras que le habían enviado y tras una cortadura en su mano se infectó con el virus y consecuentemente atacó a las personas que estaban ahí.

Tratan de llegar al lugar evitando ser vistos por los infectados, pero accidentalmente hacen ruido y se crea un eco enorme en el edificio.

Gerry ve que la puerta está protegida con una cerradura electrónica, pero la bióloga lo llama y le da la clave para entrar.

Una vez dentro, está indeciso de cuál muestra tomar, así que toma varias y las coloca en una caja junto con algunas jeringas, pero cuando se dispone a abrir la puerta para salir un infectado le bloquea el paso.

Luego de varios minutos, Gerry abre la puerta y el infectado se le para enfrente mirándole a los ojos, pero la criatura lo ignora completamente, dando a entender que la teoría de Gerry es efectiva.

Al final, Gerry vuela a Freeport (Nueva Escocia) en donde se reúne felizmente con su familia, mientras que se crea una vacuna derivada de patógenos mortales para distribuirla, la cual sirve para evitar que la gente sana sea detectada por los infectados.

Un año después, Michael Straczynsky recibió el encargo de escribir el guion y definió la película como un thriller similar a Todos los hombres del presidente (1976), Niños del hombre (2006) y la saga de Jason Bourne.

Un año después, Variety confirmó que el último guion se encontraba solo a la espera de la luz verde por parte del estudio.

[5]​ El 16 de junio de 2011 se confirmó que Brad Pitt se encontraba en Malta rodando la película y que habría escenas rodadas en el Reino Unido y Hungría.

Ya que también Jurgen le dice a Gerry que la India ya es un caso perdido, en la novela el ejército hindú después de una gran recuperación se preparó para la guerra en sus fronteras, con un arma llamada Lobotomizador la cual se usaba en los combates cuerpo a cuerpo para destrozar la cabeza de los zombis.

Brad Pitt, quien también produce la franquicia con su propia compañía, ha entablado diálogo con el director David Fincher para encabezar la secuela de la Guerra mundial Z. La película anteriormente se produciría y rodaría en el año 2016 para un previsto estreno en 2017, pero esto no se pudo realizar, debido a que la película no tenía fecha de producción y tampoco un director, hasta que David Fincher expresó sus deseos y sus ideas para dirigir la segunda parte, aunque no existió un acuerdo con Paramount y el proyecto se quedó en la nube.