Es el macizo más extenso de los Alpes y aquí se alcanza la segunda altitud en los Alpes y en Europa occidental, después del macizo del Mont Blanc.Se la llamó así en homenaje al general suizo (y gran cartógrafo) Guillaume-Henri Dufour, 1787 - 1875).El nombre "Monte Rosa" y el tipónimo francés Mont Rose no derivan del color italiano "rosa", que puede colorear el macizo al amanecer y al atardecer, como podría pensarse, sino del término patois usado para referirse al "glaciar", escrito de diversas formas: rouese, rouja o roisa.Debe destacarse que el nombre conocido para todo el macizo es "Monte Rosa" también en alemán e inglés, mientras que los nombres de los diversos picos y cimas son todos alemanes, con traducciones tardías al italiano, como prueba del pasado profundamente Walser de la región.En la clasificación de la SOIUSA, este Grupo del Monte Rosa es un supergrupo que se identifica con el código I/B-9.III-A.[1] En días claros - que son algo bastante frecuente, dado que el clima aquí no es tan lluvioso - este macizo montañoso proporciona una asombrosa vista desde la llanura padana, particularmente sus cimas superiores en Lombardía occidental y Piamonte oriental.Domina el horizonte, alzándose por encima de otros picos alpinos menores como un bulto prominente, con muchas puntas, afilada como una navaja, con sus glaciares eternos brillando a la luz del sol.En aquella época no se sabía con claridad cuál era la cumbre más alta del macizo, si la Ostspitze ("Punta Este" en alemán) o la vecina Westspitze ("Punta Oeste") del llamado "Gornerhorn" o "Höchste Spitze" (en 1863 le cambiaron el nombre por el de Dufourspitze).Los hermanos Smith estaban convencidos de que habían subido el pico más alto.La primera ascensión hasta la Dufourspitze, que con el tiempo se comprobaría que es la más alta del macizo, fue realizada desde Zermatt el 1 de agosto de 1855 por John Birkbeck, Charles Hudson, Christopher Smyth, James Greenville Smyth, Edward Stephenson con los guías Matthäus Zumtaugwald y Johannes Zumtaugwald (desde Zermatt) y Ulrich Lauener (desde Lauterbrunnen).El macizo del Monte Rosa es muy popular para hacer montañismo, senderismo, esquí, y snowboard.De manera particular la vertiente suiza expuesta al norte presenta los glaciares más imponentes.