Para lograr este fin, se hace un baipás entre la entrada y la salida del equipo de bombeo, mediante un tramo de tubería en el que se intercala una válvula antirretorno de forma que permita el paso del agua de la red a los consumidores cuando el grupo está parado, pero impida que el agua impulsada por el grupo vuelva a la red general cuando el equipo funciona.
Las dimensiones del grupo de presión se establecen a partir del caudal total a suministrar y de la presión requerida.
Los parámetros a dimensionar son: La estimación del caudal necesario, se ha venido haciendo de diferentes formas según la normativa vigente en cada caso.
Se pueden seguir utilizando estos métodos, que en algún caso pueden apoyar o ayudar a la estimación, pero implican demasiados supuestos, que lógicamente se evalúan al alza, con lo que generalmente se obtiene un caudal muy sobredimensionado.
Hay multitud de fórmulas para obtener este coeficiente, la más sencilla y también la más utilizada, aunque quizás demasiado genérica, es: Siendo N el n.º total de aparatos instalados.
El caudal será por tanto: La norma UNE ofrece otra fórmula, quizás más ajustada, con la que se obtienen caudales mucho menores que en la anterior[10] además de diferenciar claramente los tipos de edificio, lo cual parece más razonable.
A continuación se determina la velocidad de circulación, cuyo valor es, con pequeñas diferencias, muy similar en toda la bibliografía sobre el tema, en España según la HS4 ha de estar entre 0,5 y 2,00 m/s para tuberías metálicas, y entre 0,5 y 3,5 m/s para tuberías de plástico,[11] siendo las velocidades más altas para los diámetros grandes y las menores para los diámetros pequeños.
Los diámetros así obtenidos para los tramos finales de derivación a cada aparato son muy pequeños.
En evitación de incrustaciones y posibles obstrucciones, es común establecer para estos tramos, un diámetro mínimo de 12 mm en cobre y plástico o ½” en tubería de acero para todos los aparatos, excepto la bañera, lavadora o lavajillas y fregaderos industriales, que se harán en 20 mm para cobre y plástico o ¾” para tubo de acero.
La presión de entrada puede ser positiva o negativa.
Si en algún momento, la presión necesaria por causa de la altura del edificio, pudiera dar origen en las plantas inferiores a presiones superiores a 500 kPa, se instalarán a la entrada de dichas plantas, válvulas limitadoras de presión.
El sistema de alternancia permite que todas las bombas que componen el equipo tengan un desgaste similar a lo largo del tiempo, cambiando el orden de prioridad entre todas ellas.
El resto de las bombas arrancan como auxiliares o dependientes a velocidad constante y en alternancia.
Si la presión en la tubería es inferior a dicho valor, el variador arranca la bomba regulada con la velocidad necesaria para igualar la presión al valor programado.