Cálculo del caudal de agua en tuberías

Considerando el rozamiento presente en las paredes de la tubería al desplazarse el líquido, la ecuación entre dos puntos 1 y 2 se puede expresar como:

Esta ecuación es aplicable por igual al flujo por tuberías como por canales y ríos.

Cuando este es agua, quizás la más sencilla y más utilizada sea la fórmula de Manning (Para conductos abiertos como canales o tuberías parcialmente llenas.

Las tuberías llenas y a presión tienen otro método aunque mantiene las mismas leyes de la hidráulica): En general, las alturas geométricas son un dato.

De esta manera, conocidas las condiciones en un punto (por ejemplo, en un depósito la velocidad nula en la superficie y la presión es la presión atmosférica) y la geometría de la conducción, se pueden deducir las características del flujo (velocidad y presión) en cualquier otro.

, todas las pérdidas localizadas son solamente función de la velocidad, viniendo ajustadas mediante expresiones experimentales del tipo:

Los coeficientes K se encuentran tabulados en la literatura técnica especializada, o deben ser proporcionados por los fabricantes de piezas para conducciones.

En general si se realiza el cálculo sin considerar las pérdidas localizadas, los errores cometidos resultan poco significativos a efectos prácticos.