Grupo 43

Durante el invierno el acuerdo contempla la posibilidad de establecer destacamentos en aquellas zonas que presenten puntualmente un mayor riesgo.

Para atender a estos cometidos, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto a disposición del Ministerio de Defensa 10 aviones Canadair CL-215T (UD-13 denominación en el Ejército del Aire) y un Bombardier CL-415.

A ellos se unen otros tres Bombardier CL-415 del propio Ministerio de Defensa (UD-14 denominación en el E.A.).

Todos ellos son operados y mantenidos por el Ejército del Aire.

En 1963, la empresa Canadair comienza a estudiar el diseño de un avión específico para este tipo de misiones, el CL-204, diseño que respondía a los requerimientos del "Canadian National Research Council Associate Committee on Forest Fire Protection".

Este avión se diseñó como anfibio para poder aprovechar los grandes lagos y ríos del país, efectuando su primer vuelo el 23 de octubre de 1967.

[3]​ Desde entonces, se han producido los siguientes hitos y hechos reseñables por parte de la Unidad: Desde ese año la Unidad ha participado en misiones reales de extinción a requerimiento de ayuda de otros países en Portugal, Francia, Marruecos, Italia, Grecia y Bulgaria, así como en diversos intercambios y colaboraciones con otros países como Francia, Grecia y Croacia.

Uno de los primeros Canadair CL215 del 43 Grupo en plena descarga.
Canadair CL215T del 43 Grupo cargando agua en el Puerto de Palma de Mallorca.