En 1949, Claudius Dornier reinició sus actividades en España, vinculando muy íntimamente sus oficinas técnicas con la empresa española CASA.Se trataba de un avión diseñado específicamente para cubrir los requerimientos militares españoles por un avión utilitario ligero, con características de despegue y aterrizaje cortos (STOL).El Do 27A, caracterizado por un amplio parabrisas envolvente y una cómoda disposición de seis asientos, fue muy popular.El Do 27A (versión fundamentalmente militar) y el Do 27B con doble mando[4][1] se diferenciaban poco, el ala alta sin montantes facilitaba el acceso de los pasajeros y la carga; sus enormes flaps le proporcionaban una asombrosa capacidad STOL.Las Fuerzas Aéreas belgas, congoleñas, israelíes, nigerianas, portuguesas, suecas, sudafricanas y turcas, entre otras, utilizaron también estos aparatos.