Grandes Libros del Mundo Occidental

La publicación fue polémica, por centrarse excesivamente en los clásicos griegos y anglosajones e ignorar otras aportaciones.

El proyecto contó con un equipo de 100 lectores-redactores y un presupuesto altísimo para llegar a la síntesis final.

Su lanzamiento tuvo un gran eco mediático e inspiró obras posteriores, como la Propaedia del mismo autor.

En el primer volumen se recogen las siguientes ideas: ángel, animal, aristocracia, arte, astronomía, belleza, ser, causa, azar, cambio, ciudadano, constitución, valor, costumbre, definición, democracia, deseo, dialéctica, deber de, educación, elemento, emoción, eternidad, evolución, experiencia, familia, destino, forma, dios, bien, mal, gobierno, felicidad, historia, honor, hipótesis, idea, inmortalidad, inducción, infinito, juicio, justicia, conocimiento, trabajo, lenguaje, ley, libertad, vida, lógica y amor.

El segundo volumen contiene los siguientes temas: hombre, matemáticas, materia, mecánica, medicina, memoria humana, imaginación, metafísica, mente, monarquía, natura, necesidad, oligarquía, opinión, oposición, filosofía, física, placer y dolor, poesía, principio, progreso, profecía, prudencia, castigo, calidad, cantidad, razonamiento, relación, religión, revolución, retórica, identidad, ciencia, sentido, símbolo, pecado, esclavitud, alma, espacio, estado, templanza, teología, tiempo, verdad, tiranía, universal y particular, virtud, guerra y paz, riqueza, voluntad, sabiduría y mundo.

Segunda Edición de la obra