Golmayo

Lugares: Camparañón, Carbonera de Frentes, La Cuenca, Las Fraguas, Fuentetoba, La Mallona, La Muela, Nafría la Llana, Nódalo y Villabuena.

El relieve del municipio es variado pues incluye zonas montañosas, como la sierra de Hinodejo o la sierra de San Marcos, y otras más llanas por donde discurren ríos y arroyos, como el río Golmayo.

En su término e incluidos en la Red Natura 2000 están los siguientes lugares: Otros espacios naturales: El Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia 27 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.

En el último tercio del siglo XX[5]​ crece el término del municipio, porque incorpora a Camparañón, Carbonera de Frentes, La Cuenca, Las Fraguas, Fuentetoba, La Mallona, Nafría la Llana, Nódalo y Villabuena.

Del mismo modo, se ha construido un centro comercial, lo que está revitalizando el núcleo urbano.

Monasterio de la Monjía.
Iglesia de la Natividad en Nafría la Llana
Puentecillo de origen romano sobre el río Golmayo
Puentecillo de origen romano sobre el río Golmayo
Puentecillo de origen romano sobre el río Golmayo