El pueblo se ha visto sometido a varias reformas desde 2005 gracias al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Agricultura (trigo, cebada, centeno...), ganadería lanar y gran riqueza micológica (niscalo, hongo, trufa...).
La flora está compuesta por la encina, la sabina, el roble, manzanilla, espliego, romero, tomillo...
[7] Se pueden encontrar monumentos de origen religioso, como las cruces del Via Crucis, que están situadas desde el centro del pueblo, hasta el santuario la Virgen de Inodejo, situado a 5 km.
También, en el pueblo, se puede visitar la iglesia parroquial católica de San Martín Obispo.