Comarca de Frentes

La forman quince municipios, excepto dos exclaves de la capital.[3]​ El río Duero fluye, en líneas generales, desde el noroeste del territorio en sentido sureste hasta Garray, y desde allí hacia el sur, por su zona central.La fauna está representada por el buitre leonado (en la Sierra de La Llana), así como por el corzo, el zorro, la perdiz roja, la liebre, el conejo, el jabalí e incluso, de forma aislada, el lobo ibérico.[5]​ En este sentido y dentro de la Red Natura 2000, en la comarca se localizan cinco LIC (Lugares de Importancia Comunitaria) parcialmente: Sabinares Sierra de Cabrejas, Riberas del río Duero y afluentes, Quejigares y encinares de Sierra del Madero, Robledales del Berrún y Sierras de Urbión y Cebollera.[6]​ Además posee otros espacios naturales como el monte Valonsadero, el ya citado Pico Frentes, La Toba (cascada situada al pie de éste) y el encinar de Camparañón.