Fuentetoba

[2]​ Desde los peligros del imponente pico hay un nacedero que da lugar al hermoso nacimiento del arroyo La Toba que da lugar a la cascada de Fuentetoba.

Al repetirse el fenómeno continuamente, se forma una gruesa capa y la citada materia orgánica termina descomponiéndose y dando así origen a los típicos huecos de las tobas calizas.

En el Censo de Pecheros de 1528, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, registraba la existencia 20 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.

[7]​ Este pueblo se dedica a la agricultura del cereal, principalmente.

Además, cuenta con una interesante iglesia románica y una arquitectura tradicional bastante bien conservada.

Imagen de la cascada de Fuentetoba en diciembre de 2005.