Monasterio de la Monjía

Ya en 1593 escribía Miguel Martel: «El heredamiento De la Monjía, es una pieza muy principal».

En 1891, Patricio Peñalver escribe «Una visita a la Monjía», el primer artículo sobre esta rica heredad, situada en la falda meridional de la sierra de Frentes, defendida por un lienzo de muralla del siglo XVI, se corona de merloncillos imitando almenas.

Está ubicada a unos 10 kilómetros de Soria, en la ladera meridional de Pico Frentes, en un lugar pintoresco, donde muy próximo nace el río Golmayo, configurando un entorno de gran interés.

La iglesia, románica del siglo XI, tiene portada formada por tres arcos concéntricos de medio punto, sin labor ni molduras en las arquivoltas y capiteles cónicos, estilo que se repite en los capiteles del arco apuntado del ábside.

En esta muralla se localiza una puerta que da a un patio, donde se localizan los establos para el ganado y su esquileo.

Vistas desde el monasterio de la Monjía