Pedrajas

En este censo, en el que no se contaban eclesiásticos, hidalgos y nobles, se registra la existencia 13 pecheros, es decir unidades familiares que pagaban impuestos.

[2]​ En el siglo XVIII el Catastro del Marqués de la Ensenada vuelve a aportar datos sobre Pedrajas, que contaba con 31 vecinos y 3 viudas, es decir, con 34 hogares o unidades familiares.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Castilla la Vieja, partido de Soria,[3]​ que en el censo de 1842 contaba con 40 hogares y 170 habitantes.

Pero a partir de la segunda mitad del siglo XX la localidad se fue despoblando, dentro del proceso general experimentado por toda la provincia.

Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425109 (Toledillo)Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42173 (Soria)[5]​ En el año 2000 contaba con 48 habitantes, concentrados en el núcleo principal, pasando a 68 en 2014.