Rioseco de Soria

El relieve es predominantemente llano, regado por las aguas del río Sequillo y numerosos arroyos, fuentes y manantiales que le vierten sus aguas.

El pueblo se alza a 1010 m sobre el nivel del mar.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituyó en municipio constitucional, entonces conocido como Rioseco y La Mercadera en la región de Castilla la Vieja, partido de Almazán[1]​ que en el censo de 1842 contaba con 88 hogares y 350 vecinos.

[5]​ La principal fuente de ingresos tradicionalmente ha sido la agricultura y la ganadería.

Los cultivos principales son el trigo, la cebada y el girasol, mientras que las explotaciones ganaderas se basan en el pastoreo de ovejas y en la cría porcina.