Gobierno de Canarias

En la cúspide administrativa —y como exponente del poder ejecutivo autonómico— se encuentra el Gobierno de Canarias.

Tras la muerte del dictador Francisco Franco el 20 de noviembre de 1975 comienza el periodo denominado Transición española, iniciándose los trabajos para la Reforma política española.

La autonomía de las nacionalidades y regiones aspiración política frustrada desde la Segunda República Española durante los casi cuarenta años de Centralismo administrativo (1939-1978).

En España, el proceso de constitución en autonomías tiene sus orígenes en el siglo XIX.

Pero el alzamiento militar del 18 de julio, la guerra civil española interrumpe este proceso, que volvería a reanudarse cuarenta años después con la restauración de la democracia.

El Gobierno de Canarias está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente y los Consejeros.

Una Ley del Parlamento Canario determinará su composición y sus atribuciones, así como el Estatuto de sus miembros.

Los Consejeros dirigen sus respectivos departamentos y en tal condición les corresponde: 1.