Ocupó diversas responsabilidades como funcionario público durante la dictadura franquista, donde fue subdirector general en el área de personal de dos ministerios —Educación y Vivienda— y de la Presidencia del Gobierno.
En el ámbito político, durante la Transición, se integró en Unión de Centro Democrático (UCD), formación con la que fue elegido diputado en 1977 por la circunscripción de Tenerife en las primeras elecciones libres tras la dictadura, siendo partícipe del proceso constituyente.
En la siguiente convocatoria electoral, 1979, fue elegido senador, también por Tenerife.
Fue sustituido en el cargo por su compañero de UCD, Fernando Bergasa Perdomo.
[4] El Ayuntamiento tinerfeño le otorgó Distinciones y Honores en 2012 por su labor como primer presidente de Canarias.