Directorio de Omsk

Con escasa autoridad efectiva, fue derrocado por un golpe militar conservador que traspasó el poder al almirante Aleksandr Kolchak en noviembre de 1918.Instalado en Omsk a comienzos de octubre, su autoridad efectiva fue nula y se mostró dependiente de la administración y las tropas del Gobierno Provisional Siberiano (GPS), que prácticamente lo absorbió.[6]​[7]​ La Legión había expresado su desesperación y hartazgo por tener que llevar el peso de los combates contra los soviéticos mientras las autoridades rusas antibolcheviques eran incapaces de agruparse y formar un frente unido.[2]​ Los representantes del GPS acudieron a la conferencia tardíamente el 12 de septiembre,[2]​[19]​ con escasa disposición[20]​ al acuerdo.[17]​[29]​[30]​[28]​ La conferencia se clausuró el 24 de septiembre tras haber investido temporalmente al directorio con el poder supremo en el país.[26]​ El pacto se logró únicamente tras grandes presiones de checoslovacos y Aliados, tanto sobre la composición del directorio como sobre las condiciones acordadas en la conferencia.[17]​[26]​ Entre los segundos se eligió al kadete Nikolái Ástrov,[26]​ entonces en Ekaterinodar junto a Antón Denikin, y al general Vasili Bóldyrev,[28]​ que debía mandar los ejércitos del Directorio y era también miembro[28]​ de la Unión.[17]​[16]​[26]​ Pronto se vieron frustrados los planes unificadores: Chaikovski rechazó su nombramiento[31]​ y mantuvo su independencia en el Norte, mientras que Ástrov decidió permanecer[32]​ en el Sur.[17]​[29]​ De todos ellos, Avkséntiev, Zenzínov y Bóldyrev pertenecían a la URR, que mostró su gran influencia aparente, aunque el poder real seguía en manos de los socialrevolucionarios del Komuch y el Ejército siberiano que sostenía al GPS.[1]​ Otros problemas eran resultado de la propia conferencia que había creado el Directorio: para conservar la unidad no se había definido un programa claro de gobierno, no existía un plan explícito de traspaso del poder de las autoridades antibolcheviques al Directorio, no quedó aclarado qué entes permanecerían como autoridades regionales subordinadas al Directorio y cuáles se disolverían y no se había creado un nuevo funcionariado que aplicase las políticas del Directorio.[40]​[42]​ Desde los primeros días en la nueva capital el GPS dio la impresión a los directores de percibirlos como invitados no deseados, y no proporcionó alojamiento alguno, ni acceso a las comunicaciones sin su previo consentimiento.[47]​ A finales de octubre, la Legión Checoslovaca era la única fuerza militar relevante verdaderamente fiel al directorio, al que se ofreció para limpiar la ciudad de opositores encubiertos, ofrecimiento que fue rechazado.[55]​ El Gobierno nombrado por el directorio, al escuchar la noticia en la madrugada del 18, se reunió con urgencia.[51]​[57]​ Sin detenerse demasiado en las medidas para aplastar el golpe o liberar a los miembros del Directorio,[57]​ Vinográdov y Vologodski plantearon la necesidad de implantar una dictadura,[57]​ moción que fue rápidamente aprobada por el resto de los miembros del gobierno.
Ufá en 1910. A los pies de los Urales y última ciudad antes de los mismos a lo largo del ferrocarril. En 1918 era una ciudad de provincias donde se reunieron delegados de los distintos movimientos antibolcheviques para tratar de formar una autoridad común contra el Gobierno de estos en Moscú .