Fondo Mundial para el Medio Ambiente

Proporciona fondos para proyectos relacionados con 7 áreas principales: biodiversidad, cambio climático, aguas internacionales, degradación del suelo, capa de ozono, gestión forestal sostenible y compuestos orgánicos persistentes.Combina sesiones plenarias con paneles de alto nivel, exposiciones, eventos accesorios y visitas a lugares donde se desarrollan proyectos del FMAM.Funciona como una junta independiente de directores, con responsabilidades primarias para desarrollar, adoptar y evaluar los programas del FMAM.El Consejo se reúne presencialmente 2 veces al año durante 3 días y también lleva los temas por correo electrónico.La Secretaría[4]​ del FMAM reside en Washington e informa directamente al Consejo y a la Asamblea, garantizando así que las decisiones de estos dos órganos se traducen en actos.Está encabezada por la doctora Naoko Ishii, jefa y presidenta del FMAM (CEO & chairperson).Son las siguientes:[4]​ El Fondo para el Medio Ambiente Mundial se estableció en octubre de 1991 como un programa piloto del Banco Mundial, dotado con un millardo de $, para ayudar a la protección del medio ambiente en el mundo y promover el desarrollo sostenible.[7]​ El FMAM proporcionaría donaciones nuevas y adicionales, además de financiación concesional, para cubrir los costes "incrementales" o adicionales asociados con la transformación de un proyecto que diera beneficios nacionales en otro que proporcionara beneficios medioambientales internacionales.El PNUD, el PNUMA y el Banco Mundial fueron los tres socios iniciales para aplicar los proyectos del FMAM.Desde 1994, sin embargo, el Banco Mundial ha servido de fideicomisario del FMAM y le ha proporcionado servicios administrativos.Ya han aparecido los primeros efectos del cambio climático, y los científicos creen[8]​ que impactos mayores son inevitables.El FMAM apoya proyectos en países en desarrollo para: Productos químicos: los Compuestos orgánicos persistentes son pesticidas, sustancias químicos industriales, o subproductos indeseados de procesos industriales que se han usado durante décadas, pero que recientemente se ha hallado que comparten varias características preocupantes: El FMAM apoya proyectos para eliminar la producción y uso de estos compuestos, para asegurar que sus residuos son gestionados y desechados de manera respetuosa con el medio ambientalmente, para identificar las fuentes y para reducir el vertido de subproductos.También existen tensiones en los océanos, con 3/4 de los bancos pesqueros sometidos a sobrepesca, explotados al máximo o agotados.Debido a la interconexión de los diferentes ecosistemas, la degradación del suelo puede desencadenar procesos destructivos con efectos en cascada en toda la biosfera.
Gotas de mercurio . El mercurio es uno de los contaminantes contra los que lucha el FMAM.
Gráfico que muestra las emisiones anuales de dióxido de carbono por país, para los seis países con más emisiones anuales.
Uso de pesticidas orgánicos en un cultivo de hortalizas . Una alternativa para sustituir el papel de los pesticidas químicos.