Fue realizado por primera vez en Valencia en el 2005 y, hasta entonces, ha completado 15 ediciones en diferentes ciudades del país y presentado a diversos artistas no solo nacionales sino internacionales, de la talla de Paul Di'Anno, Kraken, Rata Blanca, Megadeth, Testament, Tim "Ripper" Owens, Brujería, Lujuria, Overkill, Uriah Heep, Tren Loco, Destruction, Fear Factory, Sepultura, Saxon, Annihilator, Leo Jiménez, Sherpa (músico), José Andrea entre otros.
También es importante destacar el hecho de que la organización del festival le da participación al público, permitiendo seleccionar las agrupaciones que cerraran los conciertos mediante el voto directo desde la página web del festival.
También se han realizado conciertos para seleccionar a las agrupaciones locales que luego tocarán en el festival.
Son llamados "Pre-Gillmanfest" y pueden enviar sus demos las agrupaciones del estado en el que se realizará el Festival.
La selección se hace finalmente por el voto del público, lo que le da un carácter democrático.
Aluvión también era otra banda perteneciente al cartel de esta primera edición, pero finalmente no pudieron participar por inasistencia.
Tocaron las bandas Celtika, Enigma, Gillman, y un tributo a Black Sabbath llamado War Pigs.
Este ha sido el mayor Gillmanfest hasta la fecha, la asistencia ronda las 60 mil personas, además pudo seguirse todo el proceso de organización del mismo desde una página web dedicada exclusivamente a informar todos los detalles del festival.
Una monstruosa tarima, una soberbia iluminación y un potente sonido, lograron que esta edición del Gillmanfest se hiciera sentir en cada rincón de la ciudad.
Además actuaron las ganadoras del prefestival Pregillmanfest Aragua 2010, Fractus Anomalii, Arastral y Dogma; la banda capitalina Kapinos, como invitados de apertura; Metalfobia, con un tributo a Judas Priest; las consideradas por la organización como "bandas emblemáticas del Estado Aragua" Epitafio y Sexto Sonar; y por supuesto Gillman, banda que antecedió en el show de los españoles.
Se pudo conocer en una entrevista realizada en Alondra.com.ve al cantante Óscar Sancho de Lujuria, que la agrupación grabaría un DVD en directo en este festival.
Contó con la participación de las bandas internacionales Trendkill (por primera vez en Venezuela, considerada la banda tributo oficial a Pantera y cuya presentación estuvo magistral solo superada por los verdaderos Pantera en la única visita que nos daría a Venezuela en los 90), Ross The Boss (la banda del guitarrista fundador de Manowar por primera vez en Venezuela) y como gran plato la bestia mexicana Brujería también en su primera presentación en Venezuela, por la región estuvieron los gandores del pregillmanfest Tercer Imperio, Assarion, Nekropolis, Hellbents Rise, Korpus.inc y Armadura, y por su puesto la presentación de Gillman.
Y se presentó por primera vez en Venezuela celebrando 40 años de rock clásico mundial Uriah Heep en concierto.
Se presentaron las bandas Storm Trash, Deja Vu, Exarigon, La misma gente, Grand Bite, Gillman, y se presentaron por primera vez en Venezuela las bandas Tren Loco de Argentina y Destruction de Alemania.
Y se presentó por primera vez en Venezuela la maquinaria demoledora del metal extremo internacional Fear Factory.
Se presentaron las bandas Como agosto 25, Dismorfic, Sacrilegio, Revolución, un tributo a Pink Floyd llamado Paranagua Pink Floyd Show, Gillman, y se presentó por primera vez en Venezuela la banda argentina Malón.
Se presentaron las bandas Enigma 2.0, Escudo, Exarigon, Gatillo, Yugular, Ira de Dios, Kasino, interpretando clásicos de La misma gente en acústico, Gillman con invitados especiales Andrés Csizmadia y Fiorella Arcudi, y se presentó por primera vez en Venezuela la banda española Tierra Santa, cuyo concierto fue grabado para un disco en directo.