Luego de no tener mucha continuidad en ese torneo ya que disputaba la posición con los consolidados José Sand y Diego Valeri, fue cedido en condición de préstamo a Chacarita Juniors del fútbol argentino.
[8] Posteriormente, a mediados de 2011, gracias al entrenador uruguayo Julio Comesaña pasó al fútbol colombiano para jugar con el Deportivo Pereira que luchaba por no descender.
[9] Sin embargo, tras el descenso del club a la Primera B, finalizó su contrato con la institución.
Aun así, fue el segundo máximo goleador del Torneo Finalización 2011 con 10 goles (habiéndole convertido de a un tanto al Envigado FC, La Equidad, América, Junior, Cúcuta Deportivo, Boyacá Chicó y de dos tantos a Once Caldas y Deportes Quindío)[11] y denominado el mejor refuerzo del año.
Allí tuvo su primera experiencia en torneos internacionales, jugando la Copa Libertadores de América.
En 2012 se suma al Deportivo Independiente Medellín como refuerzo, con la esperanza de ser nuevamente goleador.
En dicha temporada se reportó con 9 anotaciones que le valieron para ser una vez más el artillero de la Liga Colombiana, seguido por Henry Hernández del Cúcuta Deportivo con igual cantidad de anotaciones.
Luego de dicha noticia desde México y Portugal se conocieron ofertas por él.
El global de la serie terminaría 5-4 a favor del Junior.
El 9 de febrero cuando su equipo enfrentó al Unión Magdalena por la jornada 4 del torneo apertura, anotó su gol 93 en la institución, convirtiéndolo así en el máximo goleador de la historia del club.
El 10 de octubre de 2019 por la fecha 16 del torneo clausura, marca su 3.er triplete con la camiseta del poderoso en los minutos 58-83-90, saliendo como la gran figura en el Atanasio Girardot en la goleada ante Cúcuta Deportivo 3 por 0.
Por Copa Águila anotó dos goles frente a Millonarios en octavos de final, uno contra once caldas en cuartos y en la final de la Copa Águila 2019, frente al Deportivo Cali, anotó 1 tanto en la ida y otro tanto en la vuelta, lo que ayudó a que el Deportivo Independiente Medellín se coronara campeón de este torneo y le permitió a Germán ser goleador de la Copa Águila con 6 goles.
Germán Cano entra en la historia del club al romper todo tipo de récords en su primera temporada: conquista el Campeonato Carioca, venciendo en la final al clásico Flamengo con 3 goles suyos; se proclama máximo goleador del Campeonato Brasilero siendo así el segundo extranjero en la historia en lograrlo (después de Pedro Rocha, en 1971), y anotando 26 goles (récord histórico desde que el torneo se juega con 20 equipos, superando los 25 goles de Gabigol en 2019); se proclama también máximo goleador de la Copa de Brasil, siendo así el tercer jugador en la historia en ser el máximo artillero de ambos torneos nacionales en el mismo año (después de Gabigol en 2018 y Hulk en 2021) y el primer extranjero en conseguirlo; además, fue el máximo goleador por clubes brasileros en la temporada, anotando 44 goles (récord del siglo XXI en Brasil, superando los 43 goles de Neymar en 2012 y de Gabigol en 2019), y apenas el segundo en todo el mundo (solo detrás de Mbappé).
Los internautas, periodistas y jugadores celebraron positivamente la actitud del atacante.