Club Deportivo Palestino

El Club Deportivo Palestino, radicado en la ciudad de Santiago, Chile, es una entidad social, cultural y polideportiva.Cuenta con una capacidad oficial para 12,000 espectadores y es utilizado tanto para los entrenamientos del plantel superior como para ejercer su localía en el Campeonato Nacional.El equipo titular estaba formado por: José Donoso, Rodolfo Almeyda, Mario Ortiz, Julio Baldovinos, Sergio Goity, Juan Toro, Osvaldo Rodolfo Pérez, Roberto Coll, Juan Manuel López, José "Peta" Fernández y Guillermo Díaz.En su primer año en el club, Palestino queda segundo a 3 puntos del campeón Huachipato, disputando la Liguilla, obteniendo el tercer lugar.En calidad de visita, logró vencer por 2-1 a São Paulo FC, en ese entonces campeón brasileño.Eso si, a inicios de los 80', Palestino fichó al delantero brasileño Adilson David, que hizo 5 goles en 26 partidos en su primer año en el club.Dentro de las figuras del equipo de 1986 estaban Marco Cornez, Marco Opazo, Ricardo Toro, Wilson Miranda, Alex Castañeda Flores, Jorge Artigas, Rodolfo Dubó, Leonardo Montenegro, Luis Rojas, Alfredo "Torpedo" Núñez, Óscar Fabbiani, Cristián Olguín, Julio Osorio, entre otros y dirigidos por Orlando Aravena.A mediados de ese año la mesa del club encabezada por Hisham Hassan renuncia.Asume una nueva directiva encabezada por Fernando Lama, en donde también participaban dirigentes como: José Khamis, Raúl Amar Ahués (1944-2007), Roberto Abuadba, Henry Ananías, entre otros.Cabe destacar que dentro de las figuras del Puebla '88 estaban los chilenos Jorge Aravena, Carlos Poblete, Ramón "Peraca" Pérez y Gustavo Moscoso.El gol fue un tiro libre desde 35 metros en el arco Norte (el Sur es el que da a Avenida El Parrón).Al final de la temporada 1988 el club descendió a Segunda División por segunda vez en su historia, junto a Universidad de Chile (equipo que lo hacía por primera y hasta ahora, única vez en su historia).En ese año, el equipo tenía jugadores destacados como Marcelo Corrales, Fabian Guevara, Rodrigo Gómez, Severino Vasconcelos, Nelson Soto, Víctor Hugo Castañeda, Lexter Lacroix, Juan Alvariño, Ariel Bravo y Héctor Robles.Esto llevó a que en los años posteriores el club incluso estuviera al borde del descenso.Durante estos años destacan jugadores como Aníbal "Tunga" González, quien fue goleador en el campeonato de 1995 y el volante Jaime "Pajarito" Valdés, quien en 1999, fue la figura y goleador del equipo, lo que le valió ser transferido a final de esa temporada al fútbol italiano.También figuró el arquero argentino Leonardo Cauteruchi, que jugó 4 años en Palestino y cuyas buenas actuaciones en su periodo en el club, le significaron fichar en Universidad Católica en 2003.La década del 2000 se inicia con el director técnico argentino Ricardo Dabrowski, quien dirigía al equipo desde finales de los 90.También se destaca el argentino Ariel Macía, quien tuvo 2 ciclos distintos en el club, luego de salir campeón en Guatemala.La buena campaña le valió a Palestino conseguir un auspicio en la camiseta, el Instituto de Previsión Social.Esta meta no la cumple en el segundo semestre, pero termina el año en el puesto 9 de 18 equipos en la tabla acumulada.En ese torneo, se destacó el mediocampista Jason Silva, un jugador proveniente de las inferiores del club.En la segunda fase disputarían la serie ante el Real Garcilaso de Perú, en el ida empatarían 2-2, y en la vuelta jugada en Santiago el Palestino ganaría por 1-0.Este emblema es generalmente acompañado por dos estrellas doradas, que representan los dos títulos de primera división obtenidos por el club.El año 2003 Palestino sufriría una dura crisis financiera que lo dejaría al borde de la quiebra.Ante esto, el propio líder palestino Yasser Arafat enviaría una carta desde Ramala a La Cisterna para abogar por la no desaparición del club.[40]​ Erekat señala:"Habéis hecho historia tanto para Chile como para Palestina, llevando y levantando nuestra bandera a la cumbre del fútbol en Latinoamérica, y así, llenando de sonrisas las caras de niños palestinos que sienten ese club como su segundo equipo nacional.(...) A menudo digo que somos la única nación con dos equipos nacionales, porque ustedes, independiente de su origen, son verdaderos palestinos.[45]​[46]​Una vez obtenido el título, Abbas envió una segunda misiva felicitando al plantel y la directiva por el logro,[47]​ haciéndoles una invitación para que visiten el país y comprometiendo la ayuda de las embajadas palestinas en América Latina durante la participación del club en la Copa Libertadores 2019.Después el conjunto tricolor se trasladó a Ramala para jugar contra Hebrón All Stars, partido que terminó 1-1.Además, Abás fue fotografiado con el plantel y pateó un penal al arquero palestinista Darío Melo.
Palestino campeón de la Segunda División 1952 .
Panorámica del Estadio Municipal de La Cisterna , durante el entretiempo del partido Palestino v/s Huachipato el sábado 23 de abril de 2015, por la 14° fecha del Torneo Clausura 2015-2016 .
Escudo del club, sin las estrellas y con la cinta en blanco
Mapa de los territorios históricos de Palestina en muros del Estadio Municipal de La Cisterna .