Siguiendo estas observaciones, se sostuvo durante largo tiempo la creencia de que Marte contenía vastos mares y vegetación.
El volcán en escudo Monte Olimpo es, con sus 26 km de altura, la montaña conocida más alta del sistema solar.
Hasta el momento se han encontrado siete cuevas en Marte, localizadas por la Mars Odyssey en septiembre de 2007.
Son conocidas como "las siete hermanas", a todas se les han dado nombres femeninos: Dena, Chloe, Wendy, Annie, Abbey, Nicki y Jeanne.
Aunque más recordados por hacer mapas de la Luna desde 1830, Johann Heinrich Mädler y Wilhelm Beer fueron los primeros "areágrafos".
En lugar de otorgar nombres a lo que veían, Beer y Mädler simplemente les asignaron letras.
Esta fue la primera vez que se usó el término canal fue usado sobre Marte.
En 1867, Richard Anthony Proctor dibujó su propio mapa de Marte, basándose, a veces de manera vaga, en los tempranos dibujos del reverendo William Rutter Dawes, hechos en 1865, los mejores disponibles en el momento.
Particularmente, Dawes aparecía seis veces: en un océano, un continente, un mar, un estrecho, una isla, y una bahía.
Algunos de estos elementos estudiados por el Mars Exploration Rover reciben nombres o apodos temporales.
Este mapa contiene vínculos a distintos elementos del relieve de Marte.