Geografía de Marte

Siguiendo estas observaciones, se sostuvo durante largo tiempo la creencia de que Marte contenía vastos mares y vegetación.

El volcán en escudo Monte Olimpo es, con sus 26 km de altura, la montaña conocida más alta del sistema solar.

Hasta el momento se han encontrado siete cuevas en Marte, localizadas por la Mars Odyssey en septiembre de 2007.

Son conocidas como "las siete hermanas", a todas se les han dado nombres femeninos: Dena, Chloe, Wendy, Annie, Abbey, Nicki y Jeanne.

Aunque más recordados por hacer mapas de la Luna desde 1830, Johann Heinrich Mädler y Wilhelm Beer fueron los primeros "areágrafos".

En lugar de otorgar nombres a lo que veían, Beer y Mädler simplemente les asignaron letras.

Esta fue la primera vez que se usó el término canal fue usado sobre Marte.

En 1867, Richard Anthony Proctor dibujó su propio mapa de Marte, basándose, a veces de manera vaga, en los tempranos dibujos del reverendo William Rutter Dawes, hechos en 1865, los mejores disponibles en el momento.

Particularmente, Dawes aparecía seis veces: en un océano, un continente, un mar, un estrecho, una isla, y una bahía.

Algunos de estos elementos estudiados por el Mars Exploration Rover reciben nombres o apodos temporales.

Este mapa contiene vínculos a distintos elementos del relieve de Marte.

Mapa topográfico de Marte, tomadas por el Mars Global Surveyor . Las formaciones principales visibles incluyen los volcanes de Tharsis en el oeste (incluyendo el Monte Olimpo ), el Valles Marineris al este de Tharsis y el cráter Hellas en el hemisferio sur. En las imágenes de la derecha se ven los casquetes polares de Marte .
Mapa de Marte por Giovanni Schiaparelli.
Mapa de elevación de Marte basado en los datos del Mars Global Surveyor
Marte, 2001, con los casquetes polares visibles
Región del polo norte con casquete de hielo visible (Cortesía: NASA/JPL-Caltech.)
Acheron Fossae Acidalia Planitia Alba Patera Amazonis Planitia Arabia Terra Argyre Planitia Chryse Planitia Cydonia Mensae Elysium Mons Elysium Planitia Gale (cráter) Hellas Planitia Holden (cráter) Isidis Planitia Jezero (cráter) Lomonosov (cráter marciano) Lyot (cráter marciano) Lunae Planum Malea Planum Maraldi (cráter marciano) Mie (cráter) Milankovic (cráter marciano) Noachis Terra Olympus Mons Planum Australe Promethei Terra Protonilus Mensae Terra Sirenum Syria Planum Terra Cimmeria Terra Sabaea Terra Sirenum Tharsis Montes Utopia Planitia Valles Marineris Vastitas Borealis
Mapa interactivo de la topografía global de Marte . Mueva el ratón para ver los nombres de más de 25 elementos geográficos prominentes, y haga clic para consultar sobre ellos. El color del mapa base indica elevaciones relativas, basadas en datos del Altímetro Láser del Orbitador de Marte dentro del programa Mars Global Surveyor de la NASA. Rojos y rosas son zonas elevadas (+3 km a +8 km); el amarillo representa 0 km de altura; verdes y azules representan la elevación más baja (hasta -8 km). Los blancos (> +12 km) y marrones (> +8 km) son las mayores elevaciones. Los ejes son latitud y longitud ; los polos no se muestran.