Un gato-conejo, gatonejo, conegato o incluso ganejo es un híbrido ficticio e hipotético entre un gato y un conejo.
Los gatonejos han aparecido en ilustraciones, historias fantásticas y cómics, aunque a veces se ha postulado su existencia real.
Las observaciones de supuestos gatonejos se pueden atribuir a gatos que por algún motivo carecen de cola, a gatos con esa y otras malformaciones congénitas, y a simples bulos, ya que es genéticamente imposible que un gato y un conejo puedan producir descendencia juntos.
Es conocido, por ejemplo, que es posible aparear una yegua con un burro para obtener una mula, que presenta características intermedias entre ambos; pero caballo y burro pertenecen al mismo género y son, por lo tanto, muy cercanos genéticamente.
[8] Debido al aislamiento o a la cría selectiva se han desarrollado poblaciones apreciables de gatos domésticos sin cola en diversas regiones del mundo, como Crimea, Malasia, Borneo, Tailandia y Japón.
[9][5] Se han identificado varios problemas de salud asociados a esta condición.
Mientras que algunos tipos de polidactilia felina no están asociados con este defecto, aquella que produce pulgares con tres falanges sí parece estarlo; esto significaría que la descendencia de los gatos con esta característica puede presentar poco desarrollo del hueso radio (hipoplasia) o directamente carecer del mismo (agenesia).
Una parte del público asumió que la mujer criaba estos animales con el fin de venderlos y, dado que la hipoplasia radial representa un trastorno inhabilitante para los gatos, reaccionó enérgicamente, creando una asociación dedicada a conseguir el cierre del criadero.
Este gato tenía la cola muy corta y se desplazaba dando saltos.