La cocina arequipeña ha alcanzado fama por ser una de las más variadas y sabrosas del Perú.
[1] Posee la mayor diversidad respecto a otras localidades del Perú gracias a la amplia despensa que posee en su campiña, investigaciones han registrado 194 variedades de platos típicos, de los cuales 40 son entradas, 11 chupes o almuerzos, 11 caldos, 70 guisos o segundos, 51 postres, dulces y salados, y 11 bebidas.
[4] La comida arequipeña tiene una pausada dieta para cada día de la semana, siendo así que en la mayoría de restaurantes y picanterías se acostumbra a preparar un plato especial por cada día de la semana:[5] Esta costumbre obedece a un contexto global en donde la alimentación tiene horarios fijos y establecidos y que respetados por la población como por la mayoría de restaurantes y picanterías y que se traslada a la disponibilidad de ingredientes en los mercados locales para satisfacer la demanda acorde al día de la semana.
[6] Principales insumos utilizados en la cocina arequipeña: carne, leche, mantequilla, papa, choclo, cebolla, perejil, culantro y tomate.
Durante el siglo XVI solo vendía bebidas como la chicha de maíz.