Batán

Un batán era una máquina destinada a transformar tejidos abiertos en otros más tupidos, proceso conocido como abatanado.

Estas máquinas, que se empleaban mucho en España, estuvieron en funcionamiento hasta finales del siglo XIX.

Los batanes se extendieron por España, siendo numerosos los existentes en Galicia y destacando la comunidad asturiana en la que, a mediados del siglo XVII, había cerca de 200.

Al impactar el agua contra las cucharas de la rueda, esta giraba llevando solidario el eje, cuyas levas accionaban los mazos que golpeaban las mantas.

Otro canalillo llevaba un poco de agua hasta la cuba para mantener mojados los paños durante buena parte del proceso, evitando su desgaste por rozamiento.

Batán del conjunto etnográfico de los batanes de Mosquetín en Vimianzo ( Galicia , España ).
Batán en la localidad de Aniezo ( Cantabria , España ).
Batanes en el capítulo xx de la primera parte de Don Quijote de la Mancha