Funeral de León Febres-Cordero
[1] La familia decidió que las honras fúnebres tendrían lugar en la Catedral Metropolitana de Guayaquil, que abrió sus puertas al público desde las 20:00 del 15 de diciembre hasta el mediodía del 17.[3] La última misa de cuerpo presente se realizó a las 13:00 del 17 de diciembre y fue presidida por el arzobispo de Guayaquil, monseñor Antonio Arregui, mientras que Pascual del Cioppo expresó unas palabras a nombre del Partido Social Cristiano en el que militaba Febres-Cordero.[4] La ruta del cortejo fúnebre incluyó una primera parte con el féretro cargado en hombros, que recorrió la calle Chimborazo hasta la avenida Nueve de Octubre y desde allí con dirección al Malecón Simón Bolívar, a la altura de la calle Loja fue trasladado a una carroza que cruzó el túnel hacia la avenida Pedro Menéndez Gilbert y después hasta Samborondón, donde se encuentra el Cementerio Parque de la Paz.[5] La bandera nacional que cubría el féretro fue entregada a la hija mayor del difunto, María Eugenia, que se encontraba en el lugar acompañada de sus hermanas, familiares y otras personalidades como el expresidente Sixto Durán-Ballén, Xavier Neira, Alfonso Harb, Jacinto Velázquez, Jaime Durán Barba y Alexis Mera, este último en representación del presidente en funciones Rafael Correa Delgado.De igual manera lo hizo Francisco Swett, amigo personal y colaborador del expresidente: «el cáncer pulmonar, en estado avanzado, le ocasionó una asfixia que terminó con su vida, pero siempre estuvo con la cabeza en orden».