Fuerzas Armadas Rebeldes
Comandantes: Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca[1] Las Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) fueron la primera organización guerrillera de Guatemala.Las FAR encararon la tensión entre la dirección política y militar de la lucha guerrillera.Su tercer Comandante fue Camilo Sánchez, capturado y asesinado por el Ejército de Guatemala.Finalmente, el Comandante Pablo Monsanto asumió la dirección de las FAR hasta su disolución en 1996.Una unidad del Movimiento Revolucionario 13 de Noviembre (MR 13) llegó hasta Olopa, reuniendo a los indígenas ch'ortís, ofreciendo tierra y libertad.[15][16] A los pocos meses de su gobierno, el ejército inició la represión en el área urbana y rural.Lo extraño del accidente, es que el comandante guerrillero iba conduciendo el vehículo, sin seguridad o escolta, a tan altas horas de la noche.A finales de 1968 el Coronel Carlos Arana Osorio informó de manera oficial que se había neutralizado el accionar militar del PGT, las FAR y el MR-13 y se determina que la guerrilla no ha «echado raíces» entre la población civil.Por su comportamiento durante esta ofensiva, Arana Osorio fue conocido como «el Chacal de Oriente».[23] El Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT) trató de sostener la guerra popular prolongada en tres fases, adoptada en el III Congreso del partido donde se estableció como opción única la utilización de todas las formas de lucha, y lo confirmó un año después al definir que la lucha armada «es la que permitirá el acceso al poder».Los dirigentes de los grupos subversivos analizaron las causas de la derrota militar y concluyeron que hubo errores en la concepción del planeamiento revolucionario; además el área donde operaban no permitía incorporar al pueblo a la lucha armada ni unirse a la masa campesina, por lo que el accionar político militar fue ineficaz.Un dirigente de las FAR declaró años más tarde a la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las Naciones Unidas: «El Gobierno no accedió a las presiones y el comando de la región urbana ejecuta al embajador para demostrar que no estaban jugando y que hablaban en serio».El secuestro fue en respuesta a las recientes ofensivas realizadas por las autoridades, y el apoyo brindado por Ronald Reagan durante dicha campaña.[40][41][42] No fue hasta el 27 de octubre del mismo año, cuando ambas mujeres fueron liberadas,[43][44] pero continuando con su campaña armada.[45] El 3 de septiembre del 2019, una patrulla del ejército guatemalteco que estaba en la búsqueda de una avioneta con estupefacientes, fue emboscada en El Estor, Izabal, la cual dejó como saldo 3 soldados muertos[46], y otros 3 fueron secuestrados y liberados hasta el día siguiente.[47][48] En un inicio se señalo a bandas narcotraficantes como responsables del ataque.[49][50] Después No fue hasta el 26 de octubre del 2020, cuando César Montes fue arrestado en la ciudad de Acapulco, en una acción coordinada con Interpol México e Interpol Guatemala, por haber sido el autor intelectual del ataque.algunos medios señalaron que el arresto tuvo graves lagunas legales y una detención arbitraria por parte de una justicia guatemalteca.[51][52] En mayo, el mandatario Andrés Manuel López Obrador expreso en una conferencia matutina, que el gobierno de Guatemala indulte al exlíder guerrillero (el cual por pagaría una sentencia de 175 años en prisión), alias César Montes, y darle asilo en México.