Escuadrones de la muerte (El Salvador)

[5]​ 3 policías usaron uniformes camuflados, similares a los que usan los Jaguares del grupo de elite (Unidad Táctica Especial Policial, UTEP), siete más se vistieron con uniformes policiales respectivos y tres más con uniformes militares, Gerardo Polío Rivera, era el encargado de guiarlos hasta la casa de la víctima cuando llegaron rodearon las dos casas que hay en el inmueble verificaron si había gente en su casa y dijeron que eran policías los familiares abrieron la puerta de su casa, en la sala había tres mujeres y dos hombres, incluyendo Pedro Antonio uno de los paramilitares les dijo que llevaban orden de allanamiento porque tenían información que en esa casa había armas de fuego ilegales, cuatro paramilitares ingresaron a la vivienda sin orden judicial respectiva incluyendo el policía Rivas López, preguntando si tenían armas de fuego y prendas valiosas a lo cual respondieron que no poseían armas ni dinero, pero una de las familiares tuvo que accederle a entregarle dinero y algunas joyas a cambio de que no asesinaran a su familiar, entregaron sus pertenencias a uno los paramilitares mientras los demás miembros hicieron requisas en todas las habitaciones de la vivienda del profesor a lo cual no hallaron nada más, algunos miembros del grupo se comunicaron con el puesto policial de San Rafael Oriente pero un familiar dijo que no lo hicieran a lo cual ellos respondieron que solo estaban cumpliendo con la ley tras haber registrado la vivienda los paramilitares se llevaron las pertenencias de los familiares Pedro Campos fue arrestado y posteriormente trasladado en una camioneta hacia una quebrada desolada de la zona donde lo asesinarían a tiros huyendo rápidamente del lugar tras estos hechos los paramilitares usarían el dinero y las joyas para venderlos como financiamiento a sus actividades clandestinas y en busca de sus otras víctimas.Para el periodo militar iniciado con la presidencia del General Maximiliano Hernández Martínez, organizó personalmente la defensa, designando al mando de las operaciones al general Tomas Calderón.En la capital se organizó la Guardia Cívica, estaba formada por voluntarios de la clase alta y media al mando del coronel José Asencio Menéndez y esta serviría para mantener el orden en las ciudades, este Escuadrón de la Muerte actuó durante el Levantamiento Campesino en 1932, acabando con 25 000 víctimas.Ser miembro de ORDEN daba además determinadas ventajas, como el acceso a créditos, por esta razón, ORDEN era más que un simple servicio de inteligencia; se desarrolló como movimiento político que combinaba un discurso de democracia liberal y progreso con un violento anticomunismo.El movimiento existía ya antes de que se diese alguna rebelión armada con algún significado.[7]​[8]​ Fue una organización paramilitar aliada con las defensas civiles conformados por estudiantes de la universidad de El Salvador como aspirantes a militares se formaron en el cuartel el zapote sus líderes más reconocidos es el líder y político Rodrigo Ávila del Partido Alianza Republicana Nacionalista.Para la década de los años 90 tras la finalización de la Guerra Civil, surgió este grupo paramilitar que se encargaría de ejecuciones a maras y pandillas debido a que para finales de los 9o surgirían las primeras pandillas en el salvador tras las deportaciones que se dieron en Estados Unidos ya que durante los 80 muchos salvadoreños inmigraron ilegalmente durante la guerra civil, tras sufrir un proceso de culturización americana muchos inmigrantes aprendieron las costumbres de las pandillas estadounidenses cuando ocurrió la deportación el fenómeno de las pandillas y la delincuencia empezaron a dar sus frutos debido a que no se supo tratar este problema cuando se inició, fue así que la sombra negra se proclamó como un grupo de exterminio antipandillas nacido en San Miguel, en la actualidad este grupo sigue en funciones pero con fines desconocidos.