Fuerza Delta

Grupos más pequeños llevaron a cabo una campaña de bombardeos y asesinatos en toda Europa.

La selección era exigente, no se aceptaban soldados rasos, solo sargentos y oficiales con rango de capitán o superior.

UU. no se esperaba que los soldados pasaran la mayor parte del tiempo combatiendo, sino entrenándose y cooperando con ejércitos aliados.

La estimación inicial era formar la unidad en aproximadamente un año y medio, pero tomó casi tres años contar con toda la plantilla.

[19]​[20]​ Durante semanas los Delta prepararon la operación pero llegado el momento nada salió bien, siendo los peores problemas los de carácter técnico.

Los helicópteros que debían aterrizar en el desierto comenzaron a presentar problemas nada más sobrevolar suelo iraní, situación agravada por una tormenta de arena.

[25]​ El plan inicial era aterrizar con los Blackhawk fuera del perímetro de la prisión e iniciar un asalto frontal, pero al analizar la información sobre el objetivo se comprobó que estaba sobre una colina y no había un lugar para aterrizar, así que se propuso bajar por cuerdas haciendo rápel y sorprender de esta forma a los defensores.

Esto imposibilitó el descenso por cuerdas ya que haría de las aeronaves un objetivo fácil.

Desde Panamá se enviaron miembros del Delta Force para liberar a los ciudadanos estadounidenses que se encontraban en el hotel, aunque el Comando Especial Anti-Terrorista (CEAT), un equipo de élite entrenado por las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos, intervino en una operación heli-transportada, liberando a los rehenes.

En alguna ocasión ante la falta de helicópteros disponible hubo que recurrir a saltos HALO en paracaídas para infiltrarse.

Para operar en tierra los Delta emplearon HMMWV modificados por ellos mismos sobre el terreno, junto a los Fast Attack Vehicles, quads y motocicletas.

Los Delta se ocultaban durante el día y cualquier movimiento debía hacerse de noche.

[33]​[34]​[35]​[36]​ Se estima que entre 300 y 500 operadores del Delta Force pudieron haber tomado parte en estas misiones.

Dos operadores del Delta, sargentos Randall Shugart y Gordon Gary, murieron defendiendo al piloto de un helicóptero derribado.

no En estas misiones operaron junto a cazarrecompensas serbios, comandos franceses, SEAL de la marina, SAS británicos y los SBS holandeses.

Su alta disponibilidad, relativa facilidad para operar en la zona, su preparación para mantenerse sobre el terreno con escaso apoyo y su gran movilidad, entre otras características, fueron la base de su éxito.

Estos realizaban el reconocimiento de las zonas talibanes que se planeaba asaltar, para detectar objetivos y amenazas.

Una vez tomada la presa siguieron su progresión hacia la zona de Tikrit, buscando objetivos asignados (misiles, armas químicas).

En estas incursiones se encontraron con las columnas móviles iraquíes que luchaban contra las Fuerzas Especiales.

Este estado especial que diferencia a la Force del ejército regular se menciona en el libro Black Hawk Down de Mark Bowden.

[10]​ Según informaciones oficiosas, Delta Force envía cartas de invitación a aquellos candidatos que cree pueden ajustarse al perfil buscado.

[60]​[61]​ El entrenamiento hacia los integrantes seleccionados para pertenecer a la fuerza delta es similar al entrenamiento que reciben los SEAL y el SAS británico, que intenta llevar a los reclutas al agotamiento físico y psicológico.

Los seleccionados sufren constante maltrato, tanto físico como psicológico, para verificar quién se desempeña mejor bajo enorme presión, también se les priva de comida y sueño; algunas veces los reclutas llegan a dormir solamente 28 horas en una semana (4 horas por noche).

Más tarde se introducen pruebas de navegación y subsistencia, cuya dureza va aumentando con el tiempo.

Quizás esto explica en parte porque los Delta han mantenido un perfil público más discreto que el de otras fuerzas especiales.

En muchas ocasiones, la Delta Force trabaja con fuerzas similares de otros países aliados como GIGN (Francia), SASR (Australia), SAS (Reino Unido), JTF 2 (Canadá), KSK (Alemania), FER (México), CEAT (El Salvador), Sayeret Matkal (Israel), FUDRA (Colombia) o GOE (España).

La lista aquí mostrada son algunas de las que los equipos emplean, aunque ni mucho menos debe darse por completa.

Como fuerza especializada en acción directa los operadores de la Delta Force tienen acceso a todas las armas del Ejército de los Estados Unidos y también extranjeras, y emplean las que mejor se puedan adaptar a la misión.

[66]​ Los miembros de la Delta Force han sido vistos tanto en Irak como en Siria empleando blindados Pandur 6x6, denominados Armored Ground Mobility System (AGMS).

En total 25 Pandur fueron encargados para el United States Army Special Operations Command para los Delta tras la batalla de Mogadiscio.

Helicópteros RH-53D en el USS Nimitz antes de la operación.
Helicóptero MH-6 del 160th SOAR (Special Operations Aviation Regiment) transportando soldados de las fuerzas especiales durante un entrenamiento.
Patrulla del Delta Force ocultandose en el desierto de Irak.
Uno de los helicópteros derribados en Mogadiscio, Super 64, sobrevolando la ciudad días antes de la operación.
Imagen tomada por la CBS en Afganistán a finales de 2001. Se cree que se trata de operadores del Delta Force.
Helicóptero MH-47 Chinook del 160th Special Operations Aviation Regiment durante una operación nocturna en Afganistán.
Inserción nocturna del Delta Force.
Barrett M82A1.
Light Strike Vehicle (LSV).
HMMVW empleado en Afganistán.
Entrenamiento con una Zodiac en Hurlburt Field (Florida).