Freila

Por su término discurre el río Guadiana Menor, incluido el embalse del Negratín, que es el segundo más grande de la provincia.

En sus proximidades se puede practicar la pesca y deportes náuticos.

[1]​ Su descripción heráldica es la siguiente: La enseña del municipio tiene la siguiente descripción: Durante el siglo XIV la línea interior defensiva del Reino de Granada en la zona de Baza la componían las fortificaciones bastetana, de Caniles, Benamaurel, Benzalema, Bácor, Cúllar, Zújar y Freila, todas de época almohade a nazarí.

[3]​[4]​[5]​ En el Diccionario de Madoz de 1847 se señalaba que Freila tenía Bácor como anejo —hoy perteneciente a Guadix—, que los cultivos principales eran la cebada, el centeno y las patatas, y que contaba con un molino harinero y unas salinas deterioradas.

El municipio cuenta con un consultorio médico situado en la plaza de San Marcos, s/n.