[2] Bridge participó por primera vez en una gran conmemoración nacional en 1852, cuando, a los ocho años, se le permitió ayudar a tocar la campana de la catedral para conmemorar la muerte del duque de Wellington.
[3] Durante su tiempo de estancia en Windsor, Bridge aprobó el examen para la beca del Royal College of Organists, en 1867, y obtuvo su licenciatura en Música (Bachelor of Music) en la Universidad de Oxford.
El estado del instrumento existente fue descrito por The Manchester Guardian como 'no solo desacreditado para los eclesiásticos, sino especialmente objetable cuando está en la iglesia catedral de una diócesis adinerada'.
[5] El capillero, William Houldsworth, dio 5000 libras, y Hill and Sons, de Londres, construyó un magnífico órgano nuevo.
[1] En el mundillo musical fue conocido por sus conmemoraciones especiales de compositores ingleses del pasado.
[3] Las conmemoraciones posteriores fueron las de Orlando Gibbons (1907) y Samuel Sebastian Wesley (1910).
[1] Después de haber intentado con éxito reemplazar el órgano en Mánchester, Bridge se vio obligado a hacer lo mismo en la Abadía.
[4] Según Guy Warrack y Christopher Kent en el Grove Dictionary of Music and Musicians, 'lo que cuentan de su enseñanza no es elogioso',[4] aunque, en general, se le consideraba un conferenciante de gran éxito,[6] y en el Dictionary of National Biography de Alcock se lee: 'Debido a su estilo persuasivo e ilustraciones adecuadas, sus conferencias atrajeron a una gran audiencia'.
[1] Entre sus alumnos en el Royal College y en la Abadía se incluyen: Edward Bairstow, Arthur Benjamin, Herbert Brewer, Arnold Dolmetsch, Noel Gay, Lloyd Powell y Landon Ronald.
[1] Cuando George Grove se retiró como director del Royal College a finales de 1894, Bridge, junto con Hubert Parry, Charles Villiers Stanford, Walter Parratt y Franklin Taylor, fue visto como un fuerte candidato para sucederle.
[9] Bridge se casó 3 veces, la primera, en 1872, con Constance Ellen Moore (f. 1879); la segunda, en 1883, con Helen Mary Flora Amphlett (f. 1906), y la tercera, en 1914, con Marjory Wedgwood Wood (f. 1929).
[1] Sus obras de mayor envergadura incluyen las piezas corales Mount Moriah (oratorio) (1874); Boadicea (cantata, G. E. Troutbeck, 1880); Callirhoë: a Legend of Calydon (cantata, W. B. Squire, 1888); He giveth his Beloved Sleep (meditación, Elizabeth Barrett Browning, 1890); The Repentance of Nineveh (El arrepentimiento de Nínive, oratorio, Joseph Bennett, 1890); The Inchape Rock (balada, Robert Southey, 1891); The Cradle of Christ: Stabat mater speciosa (cántico, J.M.
[1] Entre sus obras más breves se encuentran muchas canciones, tanto cómicas como serias.
Además de varios trabajos educativos para Novello & Co, Bridge publicó dos libros basados en sus conferencias, Samuel Pepys, Lover of Musicke (1903) y Twelve Good Musicians from John Bull to Henry Purcell (1920), así como un volumen sustancial de sus memorias, A Westminster Pilgrim (1918).