Promoción (ajedrez)

La elección de la nueva pieza no se limita a las piezas capturadas previamente, por lo que la promoción puede resultar en que un jugador posea, por ejemplo, dos o más damas a pesar de comenzar el juego con una.

[2]​ La promoción del peón, o la amenaza de ella, a menudo decide el resultado en el final.

Dado que la dama es la pieza más poderosa, la gran mayoría de los jugadores la eligen a ella.

[3]​ Si la pieza promocionada no está disponible físicamente, las reglas de la FIDE establecen que el jugador debe detener el reloj de juego y convocar al árbitro para obtener la pieza correcta.

El porcentaje de juegos con promociones puede ser engañoso porque un jugador a menudo renuncia cuando ve que no puede evitar que su oponente promocione un peón, o al menos no sin una pérdida significativa de material u otra desventaja situacional seria.

[8]​ Se han jugado muy pocos juegos con seis damas; dos ejemplos son Emil Szalanczy – Nguyen Thi Mai (2009) y David Antón Guijarro – Alejandro Franco Alonso (2011).

Juego de ajedrez con damas adicionales en blanco y negro para la promoción, 35.ª Olimpiada de Ajedrez.