Franklin Flores Córdova

[11]​[12]​[13]​[14]​[15]​[16]​ Al día siguiente, inscribió su candidatura ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz.

[19]​ Según Franklin Flores su plan de gobierno se basa en 4 principales ejes, los cuales son la inversión pública pero también fomentar la inversión empresarial privada tanto nacional como también la extranjera, la industrialización, la innovación y la integración departamental para dotar a La Paz con el establecimiento de un gran parque industrial a nivel nacional.

En cambio, Santos Quispe había salido en segundo lugar al haber obtenido el 25,18 % de la votación (392 132 votos) y finalmente Rafael Quispe quedó en tercer lugar con el 22,44 % (349 348 votos).

[22]​ Según la ley electoral boliviana, en caso de que ninguno de los candidatos haya obtenido más del 50 % de los votos válidos (mayoría absoluta), entonces se proclamará ganador al candidato que salió en primer lugar y que haya obtenido más del 40 % de la votación de todos los votos válidos, pero siempre y cuando tenga una diferencia del 10 % con el candidato que quedó en segundo lugar.

Si eso no ocurriese, entonces ambos candidatos irán a una segunda vuelta electoral (balotaje) en donde el candidato que obtenga la mayoría simple se convertirá en gobernador o gobernadora.