[10] Salvador Romero Ballivián, quien fue designado vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la presidenta transitoria Jeanine Áñez, afirmó que se debía abrir un debate nacional para que el país defina la conveniencia o no de unir en una sola las elecciones generales con los comicios subnacionales.
Según la ley de convocatoria para nuevas elecciones nacionales, el TSE tendrá 120 días para llevar a cabo el proceso.
Por tanto, según algunos expertos, los comicios se realizarían entre abril o mayo y la posesión presidencial en junio.
[14] Para el caso de la Asamblea Regional se elegirán según circunscripción departamental uninominal, plurinominal y especial.
Esta autoridad se elige por simple mayoría de sufragio, y no existe la segunda vuelta.
[15] El Movimiento al Socialismo logró ganar tres gobernaciones en la primera vuelta y obtuvo 240 alcaldías.