Katarismo

[2]​ El grupo creó el Movimiento Universitario Julián Apaza, MUJA, organizado en torno a demandas culturales como la educación bilingüe.Su principal líder fue Genaro Flores Santos (quién en 1965 regresó al campo para dirigir la lucha de los campesinos).[3]​ En 1973 en la masacre de Tolata (en el que fueron asesinados al menos 13 campesinos quechuas) el movimiento katarista se radicalizó.[2]​ Esta corriente radical del katarismo ha estado representada por Felipe Quispe (alias el Mallku), quien participó en la fundación de la guerrilla Ejército Guerrillero Tupac Katari en los años 1980.Partidos populistas, como Conciencia de Patria (CONDEPA) también empezó a integrar los símbolos kataristas en su discurso.
Wiphala de Túpac Katari