[3] La acción fue muy criticada por leales a Morales y el máximo dirigente del CONAMAQ, Hilarión Mamani, rechazó la acción y aseguró que Quispe “no tiene moral para hablar a nombre de los campesinos”.
[8] El caso quedó congelado desde la aprehensión y detención preventiva de Nemesia Achacollo, exministra de Desarrollo Rural y expresidenta del Directorio del Fondo Indígena, ahora con detención domiciliaria.
[10] Por denunciar a Huanca, dentro del caso de corrupción, Quispe fue denunciado por “acoso político” y violencia contra la mujer, su juicio oral empezaría en febrero del 2018.
El diputado cumplió arraigo y tuvo que presentar a dos garantes.
Asimismo, debió asistir a la Fiscalía cada 15 días para registrarse en un sistema biométrico.
[17] Rafael Quispe fue presentado como candidato a gobernador por La Paz, por la alianza Por el Bien Común - Somos Pueblo (PBCSP), alianza confomada por el Movimiento Demócrata Social (MDS) y la Nueva Opción Social (NOS), cuando no aún estaban fijadas la fecha para las elecciones subnacionales de 2020, sin embargo se efectuó en el marco del plazo para la presentación de alianzas que concluía el 30 de septiembre.
A su vez, Rafael Quispe respondió que iniciaría también una demanda penal contra el concejal alteño Javier Tarqui por haber cometido los delitos de difamación y calumnia hacia su persona.
[28][29] La empresa VReality desarrolló un videojuego para celulares inspirado en la imagen del director de Quispe.
[30] “Videojuego ultracasual sin fines de lucro en homenaje a este personaje que con sus ocurrencias y bien acertados juicios lucha por la justicia en el ámbito boliviano", explica la descripción del videojuego en la Play Store.