Francisco Sarabia Tinoco

[2]​ En 1933, los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar intentaron hacer una travesía desde Sevilla hasta la Ciudad de México en su sesquiplano, pero fallecieron en un accidente aéreo en la sierra oaxaqueña.

[cita requerida] Francisco Sarabia adquirió un avión Gee-Bee, al que bautizó como Conquistador del Cielo, hacia fines de 1938.

Sarabia rompió la marca de velocidad, pues hizo el recorrido en 10 horas 47 minutos.

[cita requerida] Así también, el Aeropuerto Nacional Francisco Sarabia (código ICAO MMTG, IATA TGZ), ubicado en Terán, municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

[cita requerida] En el municipio de Mapastepec, Chiapas, existe el Boulevard de la Avenida Central, que lleva su nombre, pues allí salvó vidas durante las inundaciones del municipio.

[cita requerida] En Tuxtla Chico, Chiapas, existen dos escuelas, primaria y secundaria, con su nombre.

[cita requerida] Existe un corrido en su honor interpretado por varios artistas mexicanos, así como una polca con su nombre, que es música típica de la región.

es actualmente uno de los dos modelos GEE-BEE originales que sobreviven en el mundo, fabricado por la compañía Granville Brothers.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Manuel Gómez Morín y el piloto aviador Francisco Sarabia (16 de junio de 1934)
Sepulcro de Francisco Sarabia Tinoco en la Rotonda de las Personas Ilustres , en la Ciudad de México .
El Conquistador del Cielo
Museo "Francisco Sarabia" en la ciudad de Lerdo, Durango.
Estatua del piloto Francisco Sarabia a la entrada del museo.