De vuelta en Alhama, Francisco recibió formación en humanidades y latín.
Fue hermano del político Nicolás Salmerón, quince años menor que Francisco, presidente de la Primera República, ministro y diputado en Cortes.
[1] En 1847, durante la década moderada del reinado de Isabel II, inicia su carrera como abogado criminalista comienza a publicar artículos políticos en periódicos y revistas como La Restauración, La Reforma y La Revista Jurídica entre otras, donde expone sus ideas a favor del sufragio universal, la enseñanza obligatoria y en contra de la pena de muerte.
Francisco Salmerón, detractor de los Borbones, abandonó la vida política tras el pronunciamiento de Sagunto que dio fin a la Primera República y supuso la restauración borbónica.
La logia masónica de Alhama Salmeroniana n°206, se fundó en honor a Francisco Salmerón.