Francisco Quirós y Ampudia

Pero cuando las fuerzas realistas recuperaron el control de la zona, Quirós debió trasladarse a Lima, mientras que su casa y sus instalaciones mineras eran ocupadas por el enemigo.Establecido el gobierno del Protectorado sanmartiniano, viajó a Londres en 1822 para gestionar la formación de la compañía minera Pasco Peruana.[2]​ Regresó al Perú en 1824, como director de dicha compañía, cargo que compartió con Guillermo Cochrane, José Andrés Fletcher y D. T. Holland.[4]​ Nombrado jefe de la Legión Comercio, participó en la guerra contra la Gran Colombia y ascendió a teniente coronel en 1829.Como tal, apoyó al presidente Luis José de Orbegoso contra la revolución del general Pedro Pablo Bermúdez y ascendió a coronel.Derribada la Confederación, fue nombrado prefecto y comandante general del departamento de Junín en 1839.Un mes después se firmó un tercer contrato, por el cual se estableció una sociedad entre el Estado y un grupo interesado en el negocio guanero: el binomio Quirós-Allier, más dos firmas extranjeras con oficinas en Lima, una de las cuales era la Casa Gibbs.Durante el gobierno del general José Rufino Echenique sufrió un breve destierro.
Carguío de guano en las islas Chincha .